viernes, 28 de febrero de 2014

Virus Informáticos
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

HISTORIA
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: I'm a creeper... catch me if you can! (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.
Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico

.







Tipos de virus

Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.

• Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.

Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!.

Boot y Partición: Infecta boot y partición de discos duros y disquetes.

Archivo: Infectan archivos ejecutables, y la nueva generación también infecta archivos de datos.

Companion: infectan archivos EXE creando un COM del mismo nombre.


Multipartitos: Infectan tanto archivos, como sectores boot, partición, dispositivos drivers.




Virus de la Actualidad:
En la actualidad, ésta diferenciación ya no es significativa, y podemos distinguir: 2

Virus de Macro: Los primeros virus capaces de extenderse a gran velocidad, ya que infectan las plantillas de los archivos de datos y estos se intercambian mucho más a menudo que los ejecutables. Infectan archivos de datos Ms Office, Word, Power Point y Access, y son fáciles de crear.

Virus en Internet/Extranet: La difusión de Internet propicia entornos de trabajos abiertos para las empresas haciendo sus datos más vulnerables a las amenazas de virus. Estos pueden llegar a través de archivos adjuntos o bien bajando archivos infectados de páginas Web..

Virus en E-mail: Se difunden también a gran velocidad al transmitir por correo electrónico archivos infectados, utilizan técnicas de Ingeniería Social.


Súper Gusanos (Gusanos de 3ra Generación): Muy sofisticados, atacan vulnerabilidades sin participación del usuario, identifican nuevas víctimas automáticamente, incorporan troyanos y utilizan múltiples vectores de ataques.







Antivirus
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informaticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informaticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, roolkits, etc.
Historia
Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.  Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados en internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informaticos, sino bloquearlo para prevenir una infección por los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, roolkits, etc.

Antivirus
Kaspersky Anti-Virus
Kaspersky Anti-Virus. Es un antivirus que realiza una excelente combinación de protección reactiva y preventiva, protegiéndote eficazmente de virus, troyanos y todo tipo de programas malignos. Adicionalmente, dentro del grupo de programas malignos, Kaspersky Anti-Virus también se encarga de proteger tu Registro y todo tu sistema contra programas potencialmente peligrosos como los spyware.
Kaspersky Anti-Virus cuenta con una merecida fama de ser uno de los antivirus que posee un mejor análisis en 'busca y captura' de virus. Eso sí, Kaspersky realiza un análisis muy a fondo con lo que suele tardar bastante. Soluciónalo programando el análisis en una hora en la que no necesites el PC. En cuanto a las novedades de Kaspersky Anti-Virus, cabe destacar el Gadget para Windows 7 y Windows Vista, que facilita el acceso a las funciones de forma rápida y cómoda, así como la posibilidad de instalarlo incluso en programas ya infectados.

Panda Security
Este programa innovador contiene una nueva tecnología que protege contra todos los tipos de amenazas: hackers, gusánanos, virus, fraude, robo de identidad, spam, spyware y todo los malware más actuales. Panda antivirus Global Protección contiene todas las características de que un buen escáner de virus deba tener.

NORTON ANTIVIRUS
Norton AntiVirus de Symantec es una solución antivirus con gran capacidad de detección de amenazas, tanto de las conocidas como de las de nueva aparición. Y no solo en cuanto a virus, también cuando hablamos de robo de identidad, o de los peligros de las redes sociales, Norton AntiVirus es una gran ayuda.
Norton AntiVirus protege de forma activa contra virus de todo tipo, eliminando automáticamente tanto virus como gusanos, troyanos, programas considerados espías (spyware) y otras amenazas maliciosas, procedentes de los mensajes de correo electrónico, los anexos de la mensajería instantánea y de otras fuentes (páginas web que visitas mientras navegas, enlaces que pinchas desde Facebook o Twitter), todo sin interrumpir su trabajo. Porque Norton Antivirus está especialmente pensado en no interferir en tu trabajo o en tus juegos, actualizándose automáticamente y protegiendo el sistema sin ralentizarlo. Al trabajar de forma rápida y silenciosa en segundo plano, Norton AntiVirus requiere mucha menos memoria y recursos del sistema que otras soluciones. Estas actualizaciones silenciosas automáticas, además, se ejecutan cuando no se está usando el ordenador, garantizando que su protección esté siempre actualizada y manteniendo tu sistema un paso por delante de las amenazas nuevas y de las que aún no se han inventado.

McAfee
Máxima protección frente al malware: protege sus sistemas y archivos frente a virus, spyware, gusanos, troyanos y otros riesgos de seguridad. Detecta y limpia el malware y le permite configurar fácilmente las directivas para gestionar los elementos en cuarentena.
Protección proactiva frente a ataques: el análisis en tiempo real garantiza que todos los sistemas –incluidas las ubicaciones remotas– están protegidos frente a las amenazas actuales y nuevas. McAfee VirusScan Enterprise también ofrece protección contra los ataques por desbordamiento de búfer que tienen como objetivo las vulnerabilidades de las aplicaciones de Microsoft.

Avas Home
Avas Home es un antivirus gratuito para uso doméstico que de una manera u otra mantendrá tu computadora a salvo de cualquier tipo de infección evitando la intrusión de virus, spywares o archivos maliciosos.
Cabe destacar que este es un magnífico antivrus para Windows Vista
Una característica que diferencia al antivirus Avast! Home es su capacidad de la recuperación de archivos infectados que en ciertas ocasiones pueden ser dañados por esos virus que infectan tu computadora; ya tendrás la oportunidad de salvarlos y recuperarlos.
 F-Secure Antivirus 5.40
F-Secure contiene dos de los motores de búsquedas de virus más conocidos para Windows: F-PROT y AVP. Se actualiza todos los días e incluye todo lo necesario para proteger la PC contra los virus. Esta versión incluye un buscador que funciona en segundo plano, buscadores basados en reglas para detectar virus desconocidos y muchas opciones más para automatizar la detección de virus.

NOD32
Permite analizar e incluso bloquear los dispositivos extraíbles, como CD-ROM, FireWire o puertos USB para minimizar el riesgo de infección o pérdida de datos.
La consola de ESET Remote Administrator simplifica la gestión de la seguridad de la red desde una única consola. Permite programar y ejecutar análisis, actuar ante incidentes de seguridad, aplicar políticas, supervisar y gestionar las actualizaciones de firmas en toda la red, generar informes y mucho más.
ZoneAlarm Anti Virus
Protección avanzada contra virus y piratas informáticos.
ZoneAlarm Antivirus te ofrece la seguridad esencial que necesitas durante tu navegación en Internet, al bloquear los virus, piratas informáticos, etc., en una única solución fácil de usar.
Su objetivo principal es detener los virus y gusanos, y protegerte antes de que puedan atacarte; analiza automáticamente los archivos y mensajes de correo electrónico y, si encuentra algún virus, lo elimina automáticamente.

Cortafuegos (Firewall)
El Firewall es un programa que funciona como muro de defensa, bloqueando el acceso a un sistema en particular. Estos tipos de antivirus son utilizados, principalmente, en computadoras con conexión a una red, primeramente Internet. Dicho programa se encarga de controlar todo el tráfico de entrada y salida de la computadora, bloqueando de esta manera cualquier tipo de actividad sospechosa e informando de manera adecuada cada uno de los sucesos.
Antiespías (Antispyware)
Estos tipos de antivirus buscan, detectan y eliminan programas espías (spyware) que se instalan ocultamente en el ordenador.
Los tipos de antivirus antiespías pueden ser instalados de manera separada o integrada al paquete de seguridad que incluye antivirus y cortafuegos.

Antipop-ups
Estos tipos de antivirus son los encargados de detectar y evitar que se ejecuten las ventanas pop-ups cuando navegamos por la web. La gran mayoría de las veces los pop-ups aluden a las páginas web que ofrecen contenidos pornográficos o páginas infectadas.
 Algunos navegadores web como Mozilla Firefox o Internet Explorer 7, cuentan con un sistema antipop-up integrado.

Antispam
Los tipos de antivirus antispam, son aplicaciones que detectan y eliminan el spam y los correos no deseados que circulan vía e-mail.
Estos tipos de antivirus funcionan mediante filtros de correo que permiten detectar los e-mails no deseados. Además, estos tipos de antivirus utilizan listas de correos amigos y enemigos para bloquear de manera definitiva alguna casilla de e-mail en particular.
Algunos sistemas de correo electrónico como Gmail, Hotmail y Yahoo, utilizan el sistema antispam en sus versiones web, brindándole al usuario una gran herramienta en esta infinita lucha contra el “correo basura”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario